Gracias a Dios, ¡nos fuimos!
OPUS DEI: ¿un CAMINO a ninguna parte?

Correspondencia
Inicio
Quiénes somos
Correspondencia
Libros silenciados
Documentos internos del Opus Dei
Tus escritos
Recursos para seguir adelante
La trampa de la vocación
Recortes de prensa
Sobre esta web (FAQs)
Contacta con nosotros si...
Homenaje
Links

Google

en opuslibros

Si quieres ayudar económicamente al sostenimiento de Opuslibros puedes hacerlo desde aquí.

CORRESPONDENCIA

Ponemos sólo las iniciales, el nick o el nombre propio de las personas que envían los correos porque aquí nadie quiere ser mártir. Pero conservamos todos los originales, la dirección con los que los hemos recibido y no publicamos ningún anónimo. No publicamos tampoco correos que no cuiden las formas básicas de educación, sean anti-opus o pro-opus.

Los correos se actualizan sobre las 12.00 horas de Madrid, lunes, miércoles y viernes.

Al mencionar algún correo o escrito anterior, indicad la fecha en la que se publicó para facilitarnos hacer el enlace.

Los escritos para publicar ES MEJOR enviarlos por email, especificando que es 'Para publicar' a:
oreja_de_guardia@opuslibros.org.
Otra opción es a través de la Nueva Web (opción 'Envios', si estás registrado, aunque esta opción sólo funciona con navegadores Explorer antiguos)


Lunes, 07 de Julio de 2025


Sobre el Comunicado del Opus Dei tras la imputación por trata.- Ágora Coloquios

 

Federico Johansen habla sobre el Comunicado del Opus Dei tras la imputación por trata: ¿manipulación?

El 3 de julio de 2025, el Opus Dei respondió con un extenso comunicado a la acusación formal de trata de personas y reducción a la servidumbre contra su actual Vicario Auxiliar y ex Vicario Regional en Argentina, Mariano Fazio. ¿Qué dice exactamente ese comunicado? ¿Qué intenta defender... y qué intenta ocultar?

 





También hay gente buena que trató de hacer mejor las cosas.- Luis Diego

Yo entiendo las situaciones que exponen en vuestra página. También fui miembro. También alguien me 'señaló', para dejarme afuera. También me hicieron sufrir mucho. También me rechazaron desde 'afuera' y desde 'adentro'. También mi soledad es injustificada y abrumadora. También tengo que tomar antidepresivos. Tengo cuadros de ansiedad y angustia. También pienso que algunos miembros tuvieron conductas perversas con muchos otros miembros. También pienso que tendrían que reparar la pasada situación laboral de mujeres que fueron numerarias auxiliares.

También hay gente buena que trató de hacer mejor las cosas. También los conozco en persona. No lo lograron por alguna razón que ignoro. También aceptaron atenderme, cuando presenté mis reclamos mediante los canales de escucha y realicé un recorrido personal muy favorable no exento de dificultades y momentos de profunda tristeza. También observo una justicia que imputa al menos a un sacerdote que mantuvo siempre una conducta ejemplar de sacrificio y dedicación a los demás. No es justo y suma otra injusticia a las tantas que cometieron con nosotros.

Sigamos hablando. No me tiren a la basura como algunos hicieron con nosotros. El Señor no tiene la culpa y vale la pena... ustedes lo saben. No vale la pena el rencor. Ya 'perdimos' toda una vida... no perdamos también el resto que queda. Se pasa muy rápido.

Luis Diego Roby





Alto funcionario del Opus Dei en investigación de esclavitud.- Agustina

 

Texto original en inglés


Fiscales argentinos quieren interrogar a un alto funcionario del Opus Dei en investigación de esclavitud

 

(ARGENTINA)

National Catholic Reporter [Kansas City MO] 3 de julio de 2025

Por Gareth Gore

El segundo funcionario del Opus Dei se ve involucrado en un caso federal de trata de personas

Los fiscales federales de Argentina han solicitado formalmente que el segundo funcionario de mayor rango del Opus Dei sea citado para ser interrogado sobre su papel en la presunta esclavitud y tráfico de 43 mujeres durante cuatro décadas.

La fiscalía busca interrogar a Monseñor Mariano Fazio, vicario auxiliar del Opus Dei y probable heredero del actual líder, Monseñor Fernando Ocáriz. Fazio es la figura de mayor rango del Opus Dei que se ha visto involucrada en el caso, presentado por la fiscalía federal en septiembre tras dos años de investigación...



(Leer artículo completo...)




Auténticas vidas. María (2).- Ágora Coloquios

 


“No les importaba el dolor”. Abuso, deudas y violencia económica

María vivió años de humillación, control emocional y aislamiento, bajo la apariencia de una “familia espiritual”. En sólo tres años, la cambiaron cinco veces de habitación sin motivo, simplemente para fastidiarla. Los planes apostólicos que organizaba con ilusión eran vetados a última hora. Obedecer sin pensar debería ser la norma.

 

María (1)

 




 

Correos Anteriores

Ir a la web clásica

Ir a la nueva web

 

Gracias a Dios, ¡nos fuimos!
Opus Dei: ¿un CAMINO a ninguna parte?