Bienvenido a Opuslibros
Inicio - Buscar - Envíos - Temas - Enlaces - Tu cuenta - Libros silenciados - Documentos Internos

     Opuslibros
¡Gracias a Dios, nos fuimos
Ir a la web 'clásica'

· FAQ
· Quienes somos
· La trampa de la vocación
· Contacta con nosotros si...
· Si quieres ayudar económicamente...
· Política de cookies

     Ayuda a Opuslibros

Si quieres colaborar económicamente para el mantenimiento de Opuslibros, puedes hacerlo

desde aquí


     Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí

     Principal
· Home
· Archivo por fecha
· Buscar
· Enlaces Web
· Envíos (para publicar)
· Login/Logout
· Ver por Temas

     Login
Nickname

Password

Registrate aquí. De forma anónima puedes leerlo todo. Para enviar escritos o correos para publicar, debes registrarte con un apodo, con tus iniciales o con tu nombre.

     Webs amigas

NOPUS DEI (USA)

ODAN (USA)

Blog de Ana Azanza

Blog de Maripaz

OpusLibre-Français

OpusFrei-Deutsch


Opuslibros: 120. Aspectos económicos

Buscar en este Tema:   
[ Ir al Home | Selecciona un nuevo Tema ]

 Tus escritos: Testimonios y evidencias.- Eilad

120. Aspectos económicos
eilad :

 

Testimonios y evidencias

Eilad, 14/02/2025

 

Siento repetir argumentos que ya están muy manidos en esta página web. Sigo, y participo con otros nombres, los diálogos y discusiones que se están generando a partir del documental «El minuto heroico». Lo que en ese documental se narra es verdad e indica que algo no va bien en el Opus Dei, pero –quizá debido a mi deformación profesional y a mi carácter– me siento inseguro en argumentos que tienen una gran carga emocional. No es que no me afecte y no me sienta mal por el sufrimiento de otras personas, que sí que me afecta, sino que cuando los del Opus contraargumentan, dando ejemplos positivos, no termino de ver la tesis de la maldad de la organización (no de sus miembros) como definitiva. Por lo que he dicho de mi sesgo profesional, me gusta lo que no tiene discusión posible...


Publicado el Friday, 14 February 2025
(Leer artículo completo... | Versión imprimible)

 Tus escritos: Actividades financieras del Opus Dei.- Eilad

120. Aspectos económicos
eilad :

Desearía tomar la decisión de mantenerme al margen del Opus y dedicarme a mis cosas. Pero cada vez que el departamento de aop [Apostolado de la Opinión Pública] saca un comunicado caigo en la tentación de leerlo, y me enfado tanto por lo enrevesado de los engaños que tejen en sus escritos que me decido a escribir otra vez. Ahora se trata de un documento de más de 100 páginas sobre el libro de Gareth Gore, donde, entre mil tonterías, se oculta lo importante. En el primer capítulo hablan de la relación entre el Opus Dei y el Banco Popular.

La relación que se sospecha entre el Opus Dei y el Banco Popular viene de que a través de ese banco se financiaban muchas iniciativas ligadas al Opus Dei, cosa que nadie niega. Cualquier persona que quiere financiar algo necesita información. Resulta bastante extraño que el Banco Popular tuviese un departamento para obtener información sobre la rentabilidad y riesgos de las iniciativas del Opus Dei. Lo normal es que esa información viniese del propio Opus Dei que señalaría qué labores eran las más rentables (para los intereses del Opus Dei, apostólicos o lo que sea).

Un ejemplo que no es hipotético. ¿Cómo decidían las Fundaciones ligadas al Banco Popular que merecía la pena financiar otro doctorado en USA –se trata de una cantidad importante de dinero– de un miembro de la Obra que no solo era ya doctor, sino que era además titular en una universidad española? La explicación más probable es que ese miembro del Opus Dei quería iniciar un punto de ignición en la ciudad de USA donde proponía hacer su nuevo doctorado. Supongo que esto se consideraba interesante desde el punto de vista apostólico, porque desde cualquier otro punto de vista no parece demasiado razonable.

¿Cómo decidían esas Fundaciones financiar ese tipo de actividades? ¿Cómo evaluaban que esa actividad era rentable? ¿De donde obtenían la información sobre esa persona y el interés de su propuesta para darle prioridad sobre otras iniciativas? Parece claro que del Opus Dei. ¿De dónde si no?

Obtener la información que lleva a decidir dónde invertir (aunque sea algo con interés social) es una actividad propiamente financiera: forma parte principal de la evaluación de riesgos y de rentabilidad. Por tanto, el hecho de que el Opus Dei niegue que se involucra en actividades financieras, cuando es seguro que es la fuente de la información que se usa para tomar decisiones de financiación en esas Fundaciones, solo aumenta las sopechas de que, o no dice la verdad, o no sabe qué son actividades financieras, cosa poco creíble.

Si el Opus solo quisiera que sus miembros ejercieran la llamada pobreza, les dejaría libertad sobre dónde donar su dinero; por ejemplo, a las Hermanitas de los Pobres o a quien quisieran (no necesariamente al Opus). En ese caso sería más difícil considerar su labor apostólica como una fuente de ingresos. Pero, como seguro que tienen calculado cuánto dinero en media obtienen por supernumerario y numerario, es difícil separar lo apostólico de lo financiero. Y la información apostólica se convierte necesariamente en financiera.

Y lo dicho para las Fundaciones ligadas al Banco Popular sirve para todas las demás Fundaciones que deciden invertir en lo que la Obra les señala. Y no me meto, porque no lo sé, aunque puedo intuirlo, si, además de información, también se dan a veces consejos imperativos a algunos de los que tienen que tomar decisiones en cada Fundación.

Eilad


Publicado el Friday, 17 January 2025
( Versión imprimible)

 Correos: Símbolos económicos.- Manzano

120. Aspectos económicos
Manzano :

Acabo de terminar la lectura del libro "Opus". Largo, denso e interesante. Siempre se aprenden cosas, se consolidan sospechas y se clarifican sus estrategias económicas.

A estas alturas ya nada sorprende sobre el universo opusdeístico. Aman apasionadamente este mundo con la piadosa excusa de amar el otro. Las innumerables evidencias los delatan.

A tenor de los símbolos que a menudo usamos en la primera letra al referirnos al fundador "$anjosemaria" y "€scrivá" , o sea, el $-Dólar y el €-Euro de forma certera, propongo para la "B" de Balaguer el símbolo de la principal moneda virtual: el Bitcoin.

No acierto ahora mismo hallarlo en mi teclado a pesar de que sé que existe. Quizás algún lector más diestro lo logre y nos informe para que podamos incorporarlo de forma rutinaria y reflejar más completamente el poder económico mediante el nombre de su iniciador.

¡¡Felices Fiestas!!

Manzano


Publicado el Monday, 23 December 2024
( Versión imprimible)

 Correos: Herencias.- Ramana

120. Aspectos económicos
Ramana :

 

HERENCIAS

 

Al opus “dei” le pirran las herencias,

sobre todo, de viejas solteronas,

las tratan numerarias resultonas

por ver de exonerar sus existencias.

 

El dinero es el dios de sus creencias,

“In god we trust”, repican sus neuronas,

y en dar a luz al dólar son matronas

sin remilgos ni hueras diligencias.

 

San Dólar y san Leuro a sus altares,

familia numerosa y siempre pobre,

agregatas y numes al notario

 

a dejar su parné al Protonotario,

que no le falte nada, que le sobre

y hagan justicia así a las auxiliares.



Ramana


Publicado el Friday, 13 December 2024
( Versión imprimible)

 Correos: Womet, Cooperacion Internacional, otro captador de fondos.- Robredal

120. Aspectos económicos
Robredal :

Hola Mabel. Tal y como te planteabas, tanto Cooperación internacional omo Womet y otras entidades de diferente tipo (con visión, misión y valores lánguidos y crípticos) son entes que “son-pero-no-son” del opus.

Cooperación internacional es una ONG que fue promovida, cómo no, por supernumerarios y numerarios y agregados, junto con algún cooperador “inflable”, para actuar como canal de acción social y cooperación con el tercer mundo y receptor de fondos de tal tipo por parte de otras fundaciones donantes, bancos y empresas en el ámbito de la RSC hacia tales fines.

De esa manera se consigue fondos para apoyar proyectos sociales y, sobre todo, apostólicos del opus en todo el mundo necesitado y, de paso y algo más indirecto, moviliza acciones en clubes españoles, empresas y así obtiene fondos más o menos subrepticios para crear esa imagen social que pretenden, impulsar el estudio (horas de estudio por dinero, día solidario, etc.), apoya convivencias y otras actividades proselitistas de estos clubes y, también de paso, enganchar a cooperadores y/o vincular a chicos/chicas a la labor, de manera más o menos directa.

Su paulatina profesionalización y mejor organización en términos de gobierno, acción, transparencia, etc., ha venido pareja a la de muchas otras ONGs españolas y del paulatino control público y privado que se les ha ido exigiendo. Pero todo encubre un fin apostólico controlado y dirigido que no debe, en modo alguno, dispersarse en un “apostolado de pata libre”. Lo mismo que ha ocurrido en otras ONGs vinculadas a algunas obras corporativas grandes, como Navarra y como Retamar, en Madrid; y seguro que en otros lugares de Andalucía o Cataluña.

De ahí que si no me equivoco, su origen-impulsor exacto que, según más o menos recuerdo, estuvo muy vinculado a la propia comisión de España y algún numerario de renombre (creo recordar que el mismísimo Laureano López Rodó), delegando en alguien su impulso. Su directiva actual siempre ha estado plagada de numerarios/as y supernumerarios/as. Entre ellos ha habido personas que han ocupado y/o ocupan, a la par, cargos en delegaciones del opus en España y en la propia Comisión (el segundo y el tercero). Estoy seguro que si se indagara en sus delegados territoriales, todos/as son numerarios/as, agregadas/os y algún supernumerario/a; incluso alguno acabó ordenado y en Roma…

Se puede decir, sin entrar en más detalles, que es la cara-ONG del opusdei institución en España y que, por tanto, canaliza sobre todo los donativos y actividades en y para apoyar la labor de otros países e impulsar la acción social de blanqueo de clubes y otros entes de sanrafael. Está dirigida por la comisión de España en la sombra. Esto no quiere decir que no hagan bien en las personas y en las almas. Pero es el opus y como tal se comporta, para bien y para mal.

En cuanto a Womet, con una búsqueda cruzada en internet y la ayuda de ChatGPT arroja estos resultados. Mantiene claros lazos de cooperación con un club (de sanrafael) de chicas de Málaga (La Caleta). Con dos fundaciones –Albihar en Granada y Aliatar en Jaén–impulsadas/vinculadas al opus en su origen y desarrollo (la segunda está directamente situada en la mítica casa Rubín de Ceballos, donde se han hecho cursos anuales, retiros y convivencias). Lo mismo con la asociación Altamar (véase la web, es muy clara su vinculación con el opus). Por supuesto que con Cooperación internacional. El hecho de que aparezca el Ayuntamiento, la Universidad, Unicaja o LaCaixa es porque han accedido a sus fondos sociales y/o apoya su acción social.

La secretaria de Womet –la única persona que aparece en su web; pues no hay patronato ni consta su forma legal exacta tiene toda la pinta de ser una numeraria o agregada (periodista, criada en la Navarrensis)… o alguien que ya no lo es, pero se fue “en buen plan”. Esta noticia y el trasfondo, lo manifiesta de un modo muy claro... (lo que dice sobre la oración es mega-escrivariano…).

Su acción es claramente la redirigir las viejunas “visitas a los pobres”, en este caso de universitarias de Málaga de manera algo más estructurada y sistemática, haciendo social-washing, en la línea de lo que ocurrió en la Universidad de Navarra con TANTAKA. Rememora los esfuerzos de Braval (en Raval en Barcelona), o de Crotona, en el Bronx de NY, entre otras iniciativas socio-apostólicas del opus.

Visto el poco éxito de la labor tradicional segregada, parece que se trata de llegar a más gente -¿abrirse en abanico? dicen y me río- para, a veces de manera mixta, pescar jóvenes para la labor, al menos la de supernumerarios/as. Esto es lo que parece que ocurre, pues movimientos como Hakuna les está comiendo el arroz.

Vamos, que si camina como un pato, tiene pico de pato, órganos de pato y vuela como un pato… pato parece que también lo es o que lo es-sin-serlo.

Robredal


Publicado el Monday, 09 December 2024
( Versión imprimible)

 Tus escritos: Nota interna del Opus Dei: Caución inter vivos.- Agustina

120. Aspectos económicos
Agustina :


Que cada cual saque sus conclusiones de esta nota que conocerán hoy por primera vez. Los que estamos fuera, por si dejamos allí algún papel firmado que no recordamos, y los que están dentro, para que no sea demasiado tarde.

Agustina L. de los Mozos

 


Nota interna del Opus Dei

Caución inter vivos

 

dl                                                                                                                            cr 4/02

1. En los casos de inversiones profesionales de n o agd, o de viviendas de agd adquiridas con ingresos de trabajo, de ordinario el testamento es garantía suficiente para que esos bienes se destinen al fin previsto al hacer la ad (cfr. Decr. Gen. 6/99, art. 2, § 1, 1º). Conviene que esas personas hagan testamento notarial (cfr. cr 27/90, 4) y faciliten la tarea que tendrán que realizar sus albaceas; p. ej. actualizando periódicamente la relación de bienes de sus inversiones.

2. En algunos supuestos concretos, por la importancia de la inversión, la salud del interesado u otras circunstancias puede ser prudente adoptar alguna caución inter vivos. Estas medidas obedecen a la manera de vivir el desprendimiento de los bienes materiales que es propia de los n y agd. Por eso, aunque se busca que tengan eficacia jurídica, todos deben tener clara su finalidad ascética. En el orden práctico, a veces han sido útiles con ocasión de enfermedades u otras circunstancias.

3. Tened en cuenta que el tema es muy importante, y va por medio el buen espíritu: es necesario encontrar una solución técnica, pero no podemos quedarnos sólo ahí. Habéis de hacer sentir a todos la responsabilidad de asegurar el buen uso de esos bienes y que no se pierda lo que debe ir para las labores apostólicas.

4. Como en esos casos (n. 2) se trata de encontrar la solución más adecuada a cada uno, no señalamos reglas generales. No obstante, cuando apliquéis fórmulas que puedan servir como experiencia, informadnos.

5. En casos de especial importancia o complejidad, será prudente que consultéis antes de dar una respuesta. 

Madrid, 28 de marzo de 2005

 

 

dl                                                                                                                            cr 4/02

                                                                                                                             Anexo 1

1. Las cartas de venta de acciones de entidades propietarias de instrumentos apostólicos permiten transferir la titularidad de las acciones con rapidez. Sin embargo, pueden plantear problemas de opinión pública si el titular no está conforme con lo que firmó en su momento.

2. Por tanto, para que esas cartas sean eficaces y los bienes caucionados queden afectos al fin previsto (cfr. Decr. Gen. 6/99, art. 2, § 1º), es necesario actuar con la antelación suficiente: si en alguna persona se produce un cambio y es previsible que surjan dificultades, el vsm o el dagd informará al adl para que se transfieran las acciones de que sea titular en el menor tiempo posible.

3. Conviene evitar la transmisión testamentaria de estas acciones a uden o a las entidades de cr 27/90, Anexo III: ante enfermedades graves, avanzada edad o situaciones similares de n y agd, se procurará realizar la transmisión cuanto antes a una entidad del ámbito de la dl, o a otro n o agd, según los casos: en general, parece que lo más sencillo es una donación a una fundación o asociación. Sería deseable haber hecho la transferencia al menos un año antes del fallecimiento. 

Madrid, 28 de marzo de 2005


Publicado el Monday, 02 December 2024
( Versión imprimible)

 Correos: Se sigue haciendo.- Septiembre

120. Aspectos económicos
septiembre :

Respondiendo a Mediterráneo en su artículo ¿Ya no se hace?, apostillo que sí se hace. Unos meses atrás, una numeraria con casi 40 años en la Obra, viendo a sus padres enfermos, de hecho su padre murió a los pocos meses, pidió irse a vivir con ellos. Plena libertad, le dijeron. Sin criterio ninguno firmó su baja laboral voluntaria para atenderlos delante de la directora, que le contó que debía hacerlo para entregarlo a la empresa.

Vivía en una administración ordinaria (casa de convivencias) y se marchó tan contenta con sus padres. Santa libertad. Sin formación ni conocimientos, firmó alegremente. Estaba de alta en la Seguridad Social, todo en regla, pero al marcharse no le explicó nadie cómo tenía que tramitar nada. Al llegar a casa de sus padres sus hermanos le preguntaron cómo se iba a mantener y cómo se había ido... Ella, muy libre, les dijo que había hecho lo que le había dado la gana. Pensaba vivir de la pensión de sus padres. Pobre mujer...

Ahora cada una se paga los gastos propios con su dinero, pero no tenía para el curso anual ni para el curso de retiro. Tan solo tenía ahorrados de ese sueldo unos cuantos euros porque en el centro se les decía a las numerarias si podían costear y ayudar a pagar el curso anual de las auxiliares, que al cobrar menos y hacer esos cursos en Casa de Retiro caras, no les llegaba el sueldo. Cabe matizar que el ca de Torreciudad tiene un precio de 1.280€ y con buen espíritu decían que sí, quedándose en su cuenta una cantidad igual a sus personales y era lo que le quedaba.

Gracias a Dios un hermano economista numerario, entró al trapo con toda fuerza para solucionar su situación. No pudo este hermano hacer nada de la baja voluntaria firmada, pero solicitó una ayuda por cuidado a padres enfermos y otras ayudas que el gobierno da para casos parecidos. Creo que esto ha llegado a la Comisión porque su hermano puso el grito en el cielo. No le han dicho nada más esa frase: "no le faltará de nada a tu hermana, no te preocupes". Pero la numeraria sabe que no puede pedir dinero de la casa que depende, a la que sigue viajando una vez al mes.

¿Os parece que ya no se hace? Se deja a las personas también que siguen dentro sin posibilidad de defenderse. Quitándoles el dinero que ganan con motivos buenos y dejándoles en la miseria y sin formarlos en lo económico.

Real. Real como todo lo que escribo.

Septiembre


Publicado el Monday, 25 November 2024
( Versión imprimible)

 Tus escritos: Las cifras y el opus (Escrivá y los números).- CRNUMEROBAJO

120. Aspectos económicos
CRNUMEROBAJO :

 

Las cifras y el opus (Escrivá y los números)

CRNUMEROBAJO, 22/11/2024

 

Hacía tiempo que quería escribir, de nuevo, sobre un tema que, en otra ocasión ya asomó la patita bajo la puerta. (Las cuentas y los cuentos del Opus Dei).

En el opusdei “no nos interesan los números”, Escrivá dixit. Pero los llevamos a rajatabla (de manera estricta y sin concesiones) dicen y así lo hacen los directores de la obra desde entonces adelante en todos los niveles.

Veamos la incoherencia, la falsedad y lo humana y sobrenaturalmente irrazonable de esta situación. Sobre todo, cuando tan aparentemente espiritual afirmación de Escriba y lo que querría decir en términos de “carisma”, concurre –por razones que ahora no me interesan– con la segunda idea, una praxis por él generada y seguida institucionalmente desde su origen...


Publicado el Friday, 22 November 2024
(Leer artículo completo... | Versión imprimible)

 El banco Popular.- Ramana

120. Aspectos económicos
Ramana :


EL BANCO POPULAR

Grandiosa sensación de prepotencia,

Afanar los dineros con ladino

Recato, importándole un comino

El posible peligro de imprudencia.

 

Tan sobrados banqueros sin conciencia

Hicieron suyo un punto de Camino *1,

Gozosos con su santo desatino,

Oficiaron de pillos con frecuencia.


Resueltos en servir a su cacique,

Esquilmaron lo que les dio la gana

Ocultando sus cuentas con astucia.
 

Pero, al cabo, se vio que estaba sucia:

Una banca divina, tan humana,

Sin la “gracia de estado” se fue a pique.

Ramana


*1. Jesús no se satisface «compartiendo»: lo quiere todo.” (Camino, 155)

 


Publicado el Friday, 22 November 2024
( Versión imprimible)

 Recortes de prensa: El Opus tiene archivos guardados con información...- Guillaume

120. Aspectos económicos
Guillaume :


Gareth Gore: “El Opus tiene archivos guardados con información realmente personal sobre personas influyentes”


El periodista británico vino a España a investigar la caída del Banco Popular y se encontró con una historia de ingeniería financiera, poder y auge de una élite de extrema derecha protagonizada por el Opus Dei.

Yago Álvarez Barba 12/10/2024


Eso de que “el Banco Popular es el banco del Opus” era una frase que se decía mucho dentro y fuera del mundo financiero, era vox populi. A nadie le impresionaba ni asustaba que una orden religiosa de élites económicas controlara uno de los principales bancos del país. No lo hacía porque un banco no es lo único que controlan los tentáculos de poder del Opus Dei que abrazan con fuerza las esferas empresariales y políticas españolas. Pero un día el Banco Popular, cerca de la quiebra, fue intervenido, sus acciones expropiadas y vendidas al Banco Santander por un euro.

Gareth Gore, periodista británico especializado en el mundo financiero, vino a España a cubrir e investigar la caída de la entidad, tal y como llevaba haciendo años en otros países y otras crisis financieras. Entrevistó a muchos accionistas del Popular muy cabreados con lo ocurrido. Todos planeaban organizar demandas colectivas contra la dirección del banco y las autoridades que habían permitido que todo ocurriera y que, más tarde, habían dado luz verde a la intervención y venta en una sola noche. Todos menos un grupo. Un 10% del banco, un porcentaje que da mucho poder al que lo ostenta, estaba en mano de una unión de accionistas bajo el nombre “La Sindicatura”. Al investigar por qué esa gente no se quejaba, indagó en su origen y se acabó encontrando una respuesta que le fascinó: “Son el Opus Dei”.


Artículo completo en El Salto

 


Publicado el Friday, 15 November 2024
( Versión imprimible)

 Tus escritos: Recensión del libro de Gareth Gore.- Eilad

120. Aspectos económicos
eilad :

 

Recensión del libro de Gareth Gore

Eilad, 23/10/2024

Estaba escribiendo algo que no sabía si iba a terminar en una opinión del libro de Gareth para Amazon, o un artículo para Opuslibros. Al final voy a hacer las dos cosas. A continuación, retocado, lo que he enviado como opinión a Amazon.

He comprado el libro porque, habiendo sido numerario del Opus Dei, siempre tuve curiosidad sobre qué hacía la Obra con el dinero que le dábamos; y le entregábamos todo. Nunca se nos explicó en qué se empleaba, y he encontrado una respuesta en el libro...


Publicado el Wednesday, 23 October 2024
(Leer artículo completo... | Versión imprimible)

 Correos: Otras donaciones.- Desde-las-Quintas

120. Aspectos económicos
Desde-las-Quintas :

La última colaboración de Robredal me hizo recordar una situación similar que ocurría en Colombia. No sé si se trataba de la misma fundación del Banco Popular, ni cuándo estuvo vigente la donación, pero lo cierto es que los centros colombianos también recibían donaciones periódicas de libros, incluso aquellos que no tenían labor directa de captación de jóvenes.

Recuerdo con vergüenza las estrategias que se empleaban para "adaptar" las especificaciones establecidas, siguiendo las enseñanzas del ilustre Marqués de Peralta, todo vale cuando le conviene a la institución. Había un límite en la cantidad de libros que se podían pedir en cada partida, ya sea mensual o semestral; no recuerdo bien todos los detalles. La santa pillería se hacía presente: se hacían pasar colecciones completas de libros como si fueran un único volumen. Se tenía a un cómplice en una librería —no estoy seguro si era una supernumeraria o cooperadora— pero era alguien que "nos entendía". Gracias a ella, si era necesario, se ajustaba la factura para no exceder el tope de libros.

Recuerdo que algunos centros fueron vetados por la fundación porque, en un momento dado, se descubrió la práctica. Quizás esto sea una “cosa pequeña” (¡cómo les gusta insistir en ese tema en los círculos y charlas!), pero refleja el modo de proceder de la prelatura: les gusta la trampa. Tal vez alguien más pueda recordar más detalles sobre si en otros países también se recibían las donaciones y, si es el caso, actualizar las cifras de Robredal.

Desde-las-Quintas


Publicado el Monday, 21 October 2024
( Versión imprimible)

 Correos: Donativos del banco Popular a la labor de san Rafael.- Robredal

120. Aspectos económicos
Robredal :

¿Cuánto donó el Popular, banco y/o fundación, a la labor de san rafael? Al menos esto:

Vamos a suponer que en España, entre 1985 y 2005 había labor de san rafael en todas las capitales de provincia y algún lugar más al menos un centro de niños/as, tanto numerarias/os como agregadas/os. En muchas había otro de universitarios, tipo colegio mayor o residencia similar. Es decir, al menos dos centros. En algunos lugares, como Madrid, Pamplona, Barcelona, había muchos más (quizá incluso cinco-seis por cada nivel, es decir, unos diez-doce), con el componente de las dos delegaciones de Madrid. En otras capitales de provincia (Sevilla, Valencia, Bilbao, etc.), había varios clubes de chicos/as y algún centro de universitarios aparte del Colegio mayor y/o del centro de estudios. Siendo en ambas secciones de un modo más o menos equivalente.

Esto resulta, algo arbitraria pero no descabelladamente, en unos 140/150 centros en cada sección. Quizá un poco más. Es decir, unos 300 en total, por lo bajo.

Cada uno de estos centros tenía la posibilidad de pedir mensualmente unos cinco/seis libros a la beca de libros que estableció, a tal fin, el Banco Popular, en esa suerte de donación generosa y graciable que, en algún momento, decidió otorgar el Banco y ¿su fundación? (desconozco su origen exacto y la decisión de comisión y Banco Popular qu llegara a impulsar tal efecto). No todos los centro lo hacían, pero todos tenían ese “derecho”. Algunos centros y encargados, más organizados, se arrogaban el de otros centros más caóticos (doy fe: yo lo hice; con la aquiescencia de la librería Beatriz, donde se pedían, me toleraban pedir hasta el doble, pues había déficit de peticiones para el presupuesto que su magnífico personal gestionaba). Unos los pedían mes a mes. Otros de vez en cuando. Unos los pedían siempre, otros solo de manera descontinuada o en un solo pedido anual. Algunos nunca lo pidieron. Otros, como he dicho –pasé por cuatro centros de sanrafael en tres ciudades – los pedíamos sí-o-sí, religiosamente y, además, sabiendo los trucos, pedíamos muchos más.

Esta “beca” estuvo vigente varias décadas entre finales de los ochenta y la crisis de 2008. Con mayor o menor orden y continuidad. Doy fe, porque empecé a pedir libros en los años 90 y acabé poco antes de tal crisis para esos cuatro centros por los que pasé.

Vamos a suponer –por ser conservador– que cada uno de esos centros, pidiera, de media, cinco libros durante diez meses. Y lo hiciera durante quince años. Es decir, redondeando, cincuenta libros que, en ese periodo, hacen 750 libros. De nuevo es un cálculo arbitrario, pero en absoluto descabellado.

Esto hace un total de 225.000 libros encargados al Popular (es un cálculo conservador, considero, pues podrían ser más). De hecho, la beca durante 20 años hubiera dado lugar a la posibilidad de haber pedido unos 360.000 libros o más.

Según Statista, el precio medio del libro en España era 20 euros en torno al año 2000, que podemos tomar como media de referencia del periodo, pues ha subido ligeramente desde entonces y seguramente antes estaba un poco más bajo antes de la llegada del euro y los cambios económicos del comienzo del siglo XXI. No es exacto, pero tampoco es, en absoluto, una locura.

De tal manera que el Banco Popular donó a la labor de sanrafael del opus, en este concepto –solo hablo de este– al menos unos cuatro millones y medio de euros (4,5 millones), que pudieran haber llegado a ser siete millones doscientos mil euros (7,2), que quizá estuvieran provisionados de un modo u otro.

Dado que en la labor de sanrafael la labor y su direccionamiento cuando no estaba directamente relacionada con el proselitismo, tendía al caos y al desgobierno, es muy difícil pensar que el Banco Popular hubiera realizado un cálculo pormenorizado de este propósito. Es decir, en el fondo, seguramente todo esto salía de una cuenta provisionada alegremente para tal fin y otros relacionados con la labor del opus: furgonetas, reformas, provisiones de urgencia, etc. A demanda, vamos. Pero esto es una elucubración. No irrazonable, me temo. Porque es indudable que la mayor preocupación social de algún directivo del Banco Popular era que pitaran numerarios/as y agregados/as. O eso le dijeron que tenía que hacer.

Robredal


Publicado el Friday, 18 October 2024
( Versión imprimible)

 Correos: OPUS, de Gareth Gore.- Ramana

120. Aspectos económicos
Ramana :


OPUS
, DE GARETH GORE

 

Scriptum est: Domus mea domus orationis vocabitur: vos autem fecistis illam speluncam latronum.

Mt. 21-13 


Con paciencia infinita, con esmero,

un solo periodista ha levantado

el secreto opusino más osado:

vil pufo de lavado de dinero.

 

A la sombra del banco, un consejero

dejaba que en el Opus, sin cuidado,

entraran y sacaran, embozado,

los frutos de este embrollo financiero.

 

Al cabo, el gran tinglado se desploma.

Donde muchos perdieron sus ahorros

resulta que unos pocos, ¡vaya morros!

 

obtienen superávit, y no es broma.

No se sabe el alcance de esta usura:

empiezas con mal pie, Sindicatura,

seudónimo de cierta prelatura.
 

Ramana


Publicado el Friday, 18 October 2024
( Versión imprimible)

 Correos: Trabajos internos (10).- Nocompensa

120. Aspectos económicos
Nocompensa :

Desde agosto de 2022 he publicado con este en Opuslibros, 10 artículos sobre “trabajos internos” en el Opus Dei. Según mis cálculos, solo en España han tenido trabajando en las delegaciones tanto de hombres como de mujeres unas 2.000 personas a razón de 400 por año, hice mis cálculos de porqué me salían 2.000 personas distintas. Con esto se habrían “ahorrado” unos 16 millones al año lo que supone 640 millones en 40 años.

Al margen de posibles irregularidades con Hacienda y Seguridad Social hay un problema grave de injusticia con cada una de las personas que han dejado la Obra sin haber cotizado y por tanto en riesgo elevado de quedarse sin pensión de jubilación. Esto no es humano y mucho menos cristiano. ¿Nadie lo ve en el Opus Dei? ¿Nadie se atreve a pedir perdón y a reparar económicamente a tantas personas? ¿Van a seguir con la estrategia del avestruz? Se acerca el centenario y sería triste que fuera otra oportunidad perdida. Triste para la Obra y sus miembros, una vergüenza para la Iglesia, y tremendamente injusto para los afectados.

Nocompensa


Publicado el Wednesday, 16 October 2024
( Versión imprimible)

 Recortes de prensa: Del Opus Dei al Opus Night.- Giuseppe

120. Aspectos económicos
Giuseppe :

El Popular, Francisco y otros ciscos

Del Opus Dei al Opus Night: dentro del inquietante cajero automático de la Obra

Tras pasar media década investigando, el periodista Gareth Gore publica un libro bomba sobre el Opus. Maremoto con ecos a 'El código Da Vinci', pero en versión realista y financiera.

 

Por Carlos Prieto 13 OCT 2024

 

Durante este siglo, el Opus Dei ha tenido dos chinas en el zapato: el papa Francisco y El código Da Vinci. La tercera podría ser Opus, investigación sobre los tentáculos de la Obra del periodista británico Gareth Gore, lanzado con aires de evento editorial internacional.

Gore, antiguo corresponsal de Bloomberg en España, volvió a Madrid a cubrir la quiebra del Banco Popular (2017). Todos los acreedores y accionistas del banco estaban echando chispas, salvo uno, agrupado bajo un nombre que parecía salido de la saga Misión Imposible: la Sindicadura, que controlaba el 10% del banco antes del crash, unos 2.000 millones de euros en su mejor momento. Según Gore, decenas de millones euros del banco se desviaban anualmente al holding de la Sindicatura. O el Popular como histórico "cajero automático" del Opus.

Artículo completo en El Confidencial


Publicado el Monday, 14 October 2024
( Versión imprimible)

 Correos: OPUS: paraíso fiscal, infierno terrenal.- Giuseppe

120. Aspectos económicos
Giuseppe :

 

OPUS: paraíso fiscal, infierno terrenal

El periodista financiero británico Gareth Gore vino a España a investigar un derrumbe financiero, el del Banco Popular, y encontró los pilares de un imperio religioso secreto: tras cinco años de investigación, acusa al OPUS de secuestrar el Banco Popular, pero también, de explotación y maltrato. En su libro “Opus. Ingeniería financiera, manipulación de personas y auge de la extrema derecha en el seno de la Iglesia católica” (Editorial Crítica), cuenta la historia no contada del Opus Dei, una historia de 96 años de manipulación, avaricia y poder. Una publicación que coincide con la imputación de sus altos cargos en Argentina por trata de mujeres y explotación laboral.


Publicado el Friday, 11 October 2024
( Versión imprimible)

 Recortes de prensa: La historia no contada del Opus Dei.- Agustina

120. Aspectos económicos
Agustina :


Extracto del reportaje que publica hoy, 2 de octubre, El País


Manipulación, codicia y poder:
la historia no contada del Opus Dei

Tras cinco años de investigación, el periodista financiero Gareth Gore acusa a la organización del secuestro del Banco Popular, explotación y maltrato. Su futuro depende de Trump y de hasta dónde esté dispuesto a llegar el papa Francisco.

Natalia Junquera
2 de octubre de 2024

“La Obra es un peligro para sí misma, para sus miembros, para la Iglesia y para el mundo”, concluye el periodista Gareth Gore (Wigan, Inglaterra, 43 años) en Opus (Editorial Critica), una investigación de cinco años sobre la organización fundada hace casi 100 años por Escrivá de Balaguer. El libro empieza con una confesión. “En 2017, me enviaron a Madrid a cubrir la quiebra del Banco Popular y me perdí la parte más importante de la historia”. Especializado en información financiera, ya había cubierto crisis bancarias en una decena de países y contó la caída de la entidad española de una manera similar. “Pero un par de años después”, relata durante la entrevista en Londres, en la oficina de su agente literario, en pleno Piccadilly, “tuve la suerte de que mi jefe me enviara de vuelta a España” para hacer seguimiento. “Lo que parecía otra historia sobre el colapso de un banco que había asumido demasiados riesgos dejó de serlo. Nada tenía sentido”. Los accionistas trataban entonces de recuperar su dinero en los tribunales. Todos menos uno, curiosamente, el mayor. “Enigmáticamente bautizado como La Sindicatura”, relata Gore, “el grupo contaba con el 10% del banco cuando quebró, una participación valorada en más de 2.000 millones de euros en su punto álgido. Sin embargo, pocas semanas después de la quiebra, la principal empresa de La Sindicatura notificó su disolución”. “Siguiendo el rastro del dinero”, el investigador llegó a esa historia que se había perdido y que motiva el subtítulo de este libro: Ingeniería financiera, manipulación de personas y el auge de la extrema derecha en el seno de la Iglesia católica. Es decir, el lado más oscuro de una organización religiosa vinculada hoy a decenas de centros educativos en España.

Cien de las casi 500 páginas del libro son notas, es decir, fuentes. Gore se entrevistó con más de un centenar de actuales miembros del Opus Dei: de veinteañeros a nonagenarios; en Londres, Roma, Madrid, Buenos Aires y Nueva York; y entre ellos “personas cruciales en la toma de decisiones dentro de la organización”. Confía en que su libro sea “el inicio de un proceso para animar a policías, jueces y gobiernos a investigar los abusos y posibles delitos cometidos por el Opus”. Gore desea que esos cinco años de trabajo sirvan para “abrir los ojos”. “Para mí, lo más peligroso es cómo esa organización que recluta niños y se levanta sobre un sistema de manipulación se ha introducido en el sistema educativo. En España el debate gira en torno a si los concertados deben recibir dinero público. Para mí, lo que debería estar preguntándose el Ministerio de Educación español es: ¿Debe tener autorización el Opus Dei para encargarse del bienestar de los niños?”.

EL PAÍS comparte en primicia en España, tras conversar en Londres con el autor, las revelaciones del libro, a la venta el 9 de octubre. Un memorándum interno del Opus Dei previo al lanzamiento y distribuido en residencias de numerarios asegura que el volumen contiene “afirmaciones falsas”; pide a Escrivá que interceda desde el cielo y a los miembros de la organización que “recen por todos los involucrados y por todos los que puedan verse afectados, al tiempo que anuncia que “abordará esas acusaciones”. 

Continúa …

Artículo completo en “El País” (Sólo para suscriptores)


Publicado el Wednesday, 02 October 2024
( Versión imprimible)

 Tus escritos: El encubrimiento-ocultación de los titulares que muestra al opusdei.- CRNUMEROBA

120. Aspectos económicos
CRNUMEROBAJO :

Muchas las razones e indicios que avalan las investigaciones de Paula Bistagnino, viéndolos tanto desde la praxis interna como desde la perspectiva, que ofrecí hace unos días: El rastro de propiedades que esconde al opusdei. Diré algunas básicas.

Antes, aviso que dejo de lado dos cosas. Por una parte, las obras corporativas, pues su línea de dependencia orgánico-apostólica es más o menos clara y solo se separa en relación con los propietarios de los inmuebles sobre los que se realiza y de las fundaciones que apoya sus gastos, lo que tampoco es minucia. Por otra, los libres ejercicios profesionales y creaciones individuales de miembros del opus, estén o no directamente inspirados, e incluso motivados, por los directores y el espíritu, lo cual tampoco es un asunto menor...


Publicado el Monday, 30 September 2024
(Leer artículo completo... | Versión imprimible)

 Correos: Libro TE SERVIRE.- Agustina

120. Aspectos económicos
Agustina :

 

PAULA BISTAGNINO: “NO QUERÍA HACER UN CUENTO TEÓRICO DEL OPUS DEI SINO CONTAR UNA HISTORIA”

 

Por Raúl Cabral / 13 de September, 2024

La periodista lanzó su libro sobre la investigación de una organización que busca "poder a través de una estructura muy jerárquica, clasista y machista".

 

En diálogo con el programa “Es un montón”, la periodista Paula Bistagnino, brindó detalles sobre el lanzamiento de su libro: “Te serviré, fe, poder y disciplina: El plan del Opus Dei para beneficiarse de una de las mayores fortunas de América del Sur”.

Continuar leyendo


Publicado el Monday, 16 September 2024
( Versión imprimible)

 Correos: Almoneda.- Ramana

120. Aspectos económicos
Ramana :


ALMONEDA

En palacios de muy suntuosa renta

la Cosa presumió de su pobreza,

orgulloso marchamo de nobleza:

Peralta se merece cuanto ostenta.

 

Una más que soberbia, triste afrenta,

si se ocupan de todo y con presteza

el grupo de auxiliares, ¡qué bajeza!

Sobredosis baturra y ahora en venta.

 

Los palacios, las casas, almoneda,

ahora toca apretarse el cinturón:

ruinosa situación pues nadie pita.

 

Una cosa les sirva de lección,

incluso si al final se os decapita,

no dejéis de pedir un gran perdón,

al cabo lo que cuenta es lo que queda.

 

Ramana


Publicado el Friday, 13 September 2024
( Versión imprimible)

 Tus escritos: Algunas cuestiones jurídicas, económicas y contables…- Agustina

120. Aspectos económicos
Agustina :

 Nota interna titulada “SOBRE ALGUNAS CUESTIONES JURÍDICAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES DE LA PRELATURA DEL OPUS DEI”, que adjunto en PDF.

Téngase en cuenta que esos supuestos arreglos para adecuarse a las leyes se envían a las delegaciones entre 2011 y 2012 (¿cuándo se implementaron?) por lo que los años anteriores no cumplieron con contratos, sueldos, retribución a los sacerdotes numerarios, dar de alta en la Seguridad Social, etc., etc., que tantos ex miembros denunciamos. Y en la actualidad, personas que han salido recientemente de la institución, lo siguen denunciando.

No soy economista, la nota es muy larga y habrá quienes la entiendan mejor que yo. Me resulta llamativo, por la falsedad, que la Prelatura esté considerada por el Estado español como una diócesis puesto que no lo es ni lo ha sido nunca, pero así se acoge al tratamiento especial (fiscal, jurídico, económico y contable) de las mismas. Habiéndose asimilado a una Asociación Clerical del Fieles por el Motu Proprio del papa Francisco y quedando bajo el control del Dicasterio del Clero, ¿regulará su situación? ¿Cuándo el Estado español se dará cuenta de que el Opus Dei le está estafando?

Entresaco un texto de la nota porque me he hecho gracia y es que tienen todo estudiado: lo que hay que decir, si toca a la puerta la inspección a una delegación cualquiera, y ve a un montón de gente trabajando…

Agustina L. de los Mozos  

cr 2/11

SI LLEGA UNA INSPECCIÓN A LA DELECCIÓN…  

6. Si alguna vez se diera una inspección laboral o de la Seguridad Social en la sede de la dl [delegación], se habrá de actuar con total naturalidad, explicando la realidad de los d [directores] y of [oficiales]:

a) No existe "ajeneidad" en los medios y frutos del trabajo. Todos desarrollan su tarea como consecuencia de su compromiso vocacional e igualmente involucrados en las tareas apostólicas de la Prelatura.

b) La tarea se lleva a cabo en la práctica con una gran flexibilidad, en términos de horario, dedicación, etc.

c) Esa ocupación no es retribuida, precisamente por su naturaleza. Quienes la desarrollan han resuelto el modo de sostenerse y de acceder a los seguros sociales habituales por otras de sus actividades.

Madrid, 26 de julio de 2012

La nota completa en PDF


Publicado el Monday, 02 September 2024
( Versión imprimible)

 Correos: ONG engañosas.- Jotaemeeme

120. Aspectos económicos
jotaemeeme :

Hace unos días Mabel se preguntaba si la ONG Cooperación Internacional es una tapadera de captación del Opu$, y Transparencia le contestaba con datos que, efectivamente así es. Pues bien, no es la primera vez, y supongo que tampoco la última en que, ante la alarmante falta de incorporaciones, se utiliza la pantalla de organizaciones no gubernamentales con fines pretendidamente altruistas para atraer a jóvenes incautos con deseos de hacer el bien para captarlos.

Otro ejemplo es Cytiwise.org. En la primera mitad de los 80, la Netherhall Educational Association compró el Brookfield Hotel, un pequeño hotel lindante con Greygarth Hall en el Victoria Park de Mánchester. Al principio pensé que se trataría de una ampliación de Greygarth Hall, lo que me pareció algo arriesgado dado lo precario de la labor en esa ciudad y la ausencia de “vocaciones”, que se suplía con numes venidos de fuera, fundamentalmente de España. Pues bien, curioseando en Google Maps algunos años después observo que en el lugar en que estaba el Brookfield Hotel aparece ahora una entidad denominada Citywise. Pensé entonces que habrían vendido el edificio por falta de recursos. Me equivocaba. Indagando acerca de Citywise.org descubrí entonces que era una ONG con sedes en Dublin, Glasgow y Manchester perteneciente a una sociedad llamada Citywise Mentoring cuyos objetivos eran “to work with schools and families to help young people lead flourishing lives, achieve their potential and make a contribution to society”. Indagando un poco más, los directores son gente del Opus Dei o que al menos residen en los centros del Opus Dei de Dublin, Glasgow o Manchester. Blanco y en botella.

Algún tiempo más tarde, observo que hay también una sede de Citywise en Málaga. Es obvio que estos sitios, en los que por cierto aparecían algunas fotos de actividades en algunas de las cuales aparecían niños y niñas, no son sino lugares de captación de posibles vocaciones a través del voluntariado que ofrecen en la red y de captación también de menores para la obra.

Ahora, la buena noticia. Hoy he consultado la web Citywise.org y me he encontrado con una nota que dice que los administradores de Citywise, debido a problemas económicos acuciantes cesaron su actividad el 31 de agosto de 2023 tras 29 años de actividad. Se ve que la estrategia no ha sido del todo exitosa.

Y yo que me alegro.

Jotaemeeme


Publicado el Friday, 23 August 2024
( Versión imprimible)

 Recortes de prensa: Anticipo del libro OPUS.- Golias

120. Aspectos económicos
Golias :

 

Las finanzas ocultas del Opus Dei

De Golias - éditions

El Opus Dei pretende ser una “familia pobre”. Ahora bien, gracias a investigaciones hechas durante veinte años, hemos encontrado todo un sistema de obras corporativas, fundaciones y bancos unidos entre ellos a nivel institucional y controlados por los miembros del Opus Dei. Además, la mayoría de los miembros célibes de la Obra ejercen profesiones de remuneración elevada y están obligados a dar la integridad de su dinero al Opus Dei.

“Veis que soy pobre de solemnidad después de medio siglo de sacerdocio, un indigente”, dice Josemaría Escrivá de sí mismo. “Pero para nuestras obras corporativas cuanto más nos ayudan, mejor podremos servir a las almas.”...


Publicado el Wednesday, 21 August 2024
(Leer artículo completo... | Versión imprimible)

 Recortes de prensa: Cobros indebidos de la tarifa de la luz..- ED

120. Aspectos económicos
ED :

 

Competencia castiga a una distribuidora eléctrica de empresarios del Opus Dei que tiene un único cliente

 

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha consumado el veto a Icasa, pequeña distribuidora eléctrica de los Pich-Aguilera Roca, extensa y discreta familia de la alta burguesía catalana íntimamente vinculada al Opus Dei, por cobros indebidos de la tarifa de la luz.

Artículo completo en El Diario

 


Publicado el Wednesday, 21 August 2024
( Versión imprimible)

 Correos: Zoom del viernes 16 de agosto ya en YouTube.- Ágora Coloquios

120. Aspectos económicos
Ágora Coloquios :

 

Tema: DON DINERO


Publicado el Monday, 19 August 2024
( Versión imprimible)

 Documentos internos: Organización económica de los centros de numerarios.- Agustina

120. Aspectos económicos
Agustina :


NOTA DE GOBIERNO

 

ctr n                                                                                                                        cr 1/16

1. Adjuntamos en Anexo unas experiencias sobre la organización económica del ctr que sustituyen a cr 14/11.

2. Como estos asuntos son responsabilidad de todo el cl, no sólo de los scl (cfr. Experiencias locales 2010, 124, 1), interesa que todos conozcáis y entendáis estas cuestiones, y facilitéis su aplicación práctica.

3. Para facilitar a los cl la contabilidad doméstica y la elaboración de las informaciones económicas, hemos desarrollado un programa informático estándar que adjuntamos. Contamos con que os ajustaréis a este nuevo modo de proceder para llevar la contabilidad de 2017, aunque no hay inconveniente en que lo hagáis antes. Esta contabilidad familiar debe manejarse de manera que quede claro que son unos datos para uso personal, no un archivo de la Prelatura; y eliminarse en cuanto haya cumplido su función: interesa conservar en el ordenador los menos datos posibles. 

Madrid, 30 de mayo de 2016

 

ctr n                                                                                                                Ref. cr 1/16

                                                                                                                                Anexo

 

EXPERIENCIAS SOBRE LA ORGANIZACIÓN
ECONÓMICA DE LOS CENTROS DE NUMERARIO
S

1. Introducción

1.1. Las experiencias que se recogen en este documento tienen como finalidad ayudar a los cl en su tarea de velar para que se viva en los Centros —individual y colectivamente— el desprendimiento cristiano de los bienes materiales, conforme al espíritu de la Obra, cuidando que se lleven a la práctica los criterios de orden y las manifestaciones de pobreza en el modo de llevar los asuntos económicos.

Continuar leyendo

 


Publicado el Wednesday, 14 August 2024
( Versión imprimible)

 Tus escritos: Nota interna. Circulación del dinero.- Agustina

120. Aspectos económicos
Agustina :

De la larga explicación publicada en la web oficial del Opus Dei “El Opus Dei y la gestión económica, que se comentó en el zoom de Ágora Coloquios el viernes 9 de agosto, aporto esta nota interna sobre la Circulación del dinero. He quitado los datos personales de las personas que ahí aparecen y he dejado el nombre de pila.

Agustina L. de los Mozos

 

 

Nota interna del Opus Dei

CIRCULACIÓN DEL DINERO

 

dl                                                                                                              cr 8/04

1. Conviene restringir la circulación de dinero por correo en mano. Cuando se envíen cantidades de cierta entidad, se informará a la persona que lleva el correo, especialmente si viaja en un medio en el que puedan revisar el equipaje de mano (cfr. cr 5/92, anexo I, n. 2).

2. Según las disposiciones vigentes (cfr. Orden EHA/1439/2006, de 3 de mayo), se puede mover por el país, en efectivo y sin necesidad de declaración, hasta 100.000 €. Este límite se aplica también a los cheques bancarios al portador u otros medios de pago, pero no a los cheques nominativos ni a las tarjetas de crédito o débito.

3. Antes de enviar una cantidad importante, se consultará el destino para que -si es posible- el interesado haga llegar su donativo directamente. Esta consulta se puede hacer por e-mail al adr, poniendo los datos imprescindibles y la cantidad en miles de unidades. Para los donativos ingresados directamente en las c.c. de las entidades donatarias, y para los donativos a la Prelatura (sustentación del clero), se seguirán las indicaciones de los anexos 1-3. En estos casos no caben los envíos sin titularidad.

Seguir leyendo

 


Publicado el Monday, 12 August 2024
( Versión imprimible)

 Correos: Zoom del 9 de agosto en YouTube.- Ágora Coloquios

120. Aspectos económicos
Ágora Coloquios :

 

ANALIZANDO AL "ECÓNOMO" DEL OPUS DEI: REFLEXIONES


Publicado el Monday, 12 August 2024
( Versión imprimible)

 Correos: Cooperación Internacional SÍ es del Opus Dei.- Transparencia

120. Aspectos económicos
Transparencia :

Hola, respondo a la inquietud que planteó Mabel en su intervención del viernes pasado sobre la ONG Cooperación Internacional, reproduciendo el mensaje de un miembro de la institución sobre la misma:

Es la ONG de la asesoría y de la comisión de España a través de la que se gestionan las ayudas para los países que necesitan apoyo económico.

De los nombres que aparecen conozco a varios numerarios y supernumerarios, en su mayor parte profesores de universidad.

Por lo general en cada delegación tenemos una o varias ONG para hacer lo mismo a nivel autonómico.

Están al servicio de la institución.

Los integrantes de la Junta Directiva aparecen en la web oficial de la ONG. La ONG Cooperación internacional, una iniciativa del Opus Dei

Espero haber respondido a tu inquietud: sí, es del Opus Dei.

Saludos,

Transparencia


Publicado el Monday, 12 August 2024
( Versión imprimible)


     Contacta
Si quieres contactarnos, escríbenos a esta dirección:
Nuestra dirección de correo
(Haz click en el sobre)

     Buscar



     Buscar con
Google

en opuslibros

     Documentos por categorías

Libros silenciados

Tus escritos

Documentos internos

Selecciones de escritos

Correos

Recortes de prensa

Recursos para seguir adelante

Homenaje


     Encuestas
Aspectos sociológicos
del Opus Dei


     Videos
Ultima entrevista a Miguel Fisac

Ex numeraria auxiliar Catherine Tissier denuncia a la escuela Dosnon

Canal OpusLibros en YouTube - Administrado por Spiderman

     Colegios, clubes,...
Colegios, clubes juveniles, colegios mayores y universidades vinculadas al Opus Dei

     Anteriores
Wednesday, 17 July 2024
· Si no lo sabías, ya lo sabes…- Nocompensa
Friday, 12 July 2024
· ¿Carisma escolar?.- Alamoto
Friday, 05 July 2024
· La Columba.- Ramana
Monday, 24 June 2024
· Roma: Un inmenso patrimonio inmobiliario a nombre del Opus Dei.- Alicia Barillas
Friday, 14 June 2024
· El Opus Dei y la educación: un negocio de 1.000 millones de euros al año.- Aloe
Friday, 10 May 2024
· Colegios obras personales y corporativas del Opus Dei.- Arauca
Monday, 29 April 2024
· La pista del dinero.- Alamoto
Wednesday, 27 March 2024
· Ventas de inmuebles y ampliaciones de universidades.- Alicia
Monday, 25 March 2024
· Un compromiso justo.- Alicia Barillas
Friday, 22 March 2024
· Venta de centros en Londres (Asesoría y CE).- Alicia Barillas
· Colombia va mal.- Desde-las-Quintas
Wednesday, 13 March 2024
· Descubriendo la pólvora (3). Rapacidad laboral.- Saturia Valentín
· Que se nos trate con humanidad.- Patricia Martínez
Wednesday, 06 March 2024
· Nota de prensa del Opus Dei sobre el Castillo de Urio.- Agustina
Wednesday, 17 January 2024
· Hacer justicia. Borrador de una sugerida carta del Prelado.- Nocompensa
Friday, 15 December 2023
· Aportaciones a opuslibros.- Hormiguita
Wednesday, 22 November 2023
· Se vende Castello.- jotaemeeme
· Castello Di Urio.- Nocompensa
Monday, 20 November 2023
· Sic transit gloria mundo.- Publio
Friday, 29 September 2023
· El Opus Dei se prepara para ser intervenido.- DATOS
Friday, 15 September 2023
· ¿Cuánto maneja el opusdei en el mundo entero?.- E. Kard
· Es mejor caer en las manos de Dios misericordioso, que en otras manos.- Azulmar
Friday, 01 September 2023
· Responsabilitad de la Obra.- Nicolas1987
Wednesday, 30 August 2023
· Cumplo y miento de los deberes ordinarios del cristiano.- Nocompensa
Wednesday, 02 August 2023
· Seguro social de un numerario.- Gómez
Monday, 31 July 2023
· Trabajos internos (8).- Nocompensa
Friday, 28 July 2023
· El patrimonio oculto en manos de laicos debe aflorar en 2023.- Cozumel
Wednesday, 26 July 2023
· Estudio económico de Torreciudad.- Cozumel
Friday, 21 July 2023
· Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera.- SMO
Wednesday, 28 June 2023
· ¿Qué supuso que yo falseara las cuentas para mejorar las comidas?.- Mediterráneo
Friday, 09 June 2023
· Lo que el opusdei no pagó: el caso de Bob el numerario.- E. Kard
Friday, 26 May 2023
· Lo que el opusdei no pagó: el caso de los sacerdotes numerarios.- E. Kard
Wednesday, 24 May 2023
· Luis Valls Taberner - Banco Popular - Banco de Depósitos... Una aclaración.- soy
Wednesday, 17 May 2023
· Banco de Depositos.- 1986
Monday, 15 May 2023
· Luis Valls Taberner - Banco Popular - Banco de Depósitos.- soy_yo
Friday, 31 March 2023
· En Scriptor SA se trabaja gratis. Y una petición.- Hormiguita
Friday, 14 October 2022
· Gran show de la hipocresía religiosa.- Agustina
Friday, 30 September 2022
· IESE - de cien almas las cien.- ekard
Wednesday, 28 September 2022
· Trabajos internos (7).- Nocompensa
Wednesday, 21 September 2022
· Trabajos internos (6).- Nocompensa
Friday, 16 September 2022
· Al rincón de los trastos viejos.- Jago
Wednesday, 31 August 2022
· Trabajos internos (4).- Nocompensa
Monday, 29 August 2022
· La mentira como signo identitario del Opus Dei.- Antonio Moya Somolinos
Friday, 19 August 2022
· Trabajos Internos (3).- Nocompensa
Wednesday, 17 August 2022
· Pensiones sin cotizaciones.- Aquilina
Friday, 12 August 2022
· Nuevas demandas a no tardar.- Copinol
Wednesday, 10 August 2022
· Trabajos internos (II).- Nocompensa
Monday, 16 May 2022
· ¿Cumple el Opus Dei con las leyes de la Seguridad Social?.- Jorge Santiago
Friday, 13 May 2022
· Señoras del Opus Dei: Pagar su deuda económica no es cosa de Dios.- Lgracem
Wednesday, 27 April 2022
· De las casas de retiro y los centros.- Mediterráneo
Monday, 22 November 2021
· Disputa al Opus Dei por una herencia de 100 millones.- Agustina
Wednesday, 11 August 2021
· A Castello di Urio acudía San Josemaría a descansar.- Agustina
Wednesday, 26 May 2021
· Estaban desearlo venderlo...- BONL
Monday, 17 May 2021
· Herencias, abuso y manipulación.- Guillermez
Friday, 14 May 2021
· Sobre las herencias.- Ana Azanza
· Artículo publicado en el Irish Times.- Secundino
Wednesday, 12 May 2021
· Más sobre herencias y testamentos.- Ottokar
Friday, 07 May 2021
· Sobre las herencias.- Ramana
Monday, 03 May 2021
· Así se financia el Opus Dei.- Tienesunminuto
Friday, 30 April 2021
· ¿CÓMO SE FINANCIA EL OPUS DEI?.- Hemperador
Wednesday, 03 March 2021
· Un gran proyecto del siglo XXI del Opus Dei.- Hilario
Monday, 15 February 2021
· El Opus Dei suma dos causas por propiedades donadas en Salta.- Aloevera
Monday, 11 January 2021
· Minucioso trabajo de archivo y rastreo.- Aloevera
Wednesday, 11 November 2020
· A la caza de herencias millonarias...- Marta Domingo
Wednesday, 09 September 2020
· El nombre les queda grande.- JasonJonas
Monday, 01 June 2020
· Testamentos.- Polita77
Friday, 17 April 2020
· Dinero y Ascética.- Gervasio
Friday, 07 February 2020
· Respecto a la pobreza.- Class
Friday, 20 December 2019
· Cuento para Directores pillos.- Hondo
Monday, 16 December 2019
· Los sacerdotes tampoco se libran.- Yo
Friday, 29 November 2019
· Mamotreto Saxum.- Romerito
Wednesday, 27 November 2019
· Sobre Saxsum.- Toni
Friday, 15 November 2019
· Saxum.- Nancy
Friday, 08 November 2019
· Komati Foundation... ¿otro camelo?.- UATdeFAK
Monday, 28 October 2019
· Banco Popular. Apuntes.- removiendo53
Friday, 11 October 2019
· El Opus Dei sí cambiará.- JasonJonas
Wednesday, 09 October 2019
· Presupuesto de esta web.- Hormiguita
Friday, 17 May 2019
· Sobre la utilidad del reconocimiento.- numantina
Wednesday, 15 May 2019
· Tengo la esperanza de que la Obra nos resarcirá.- Inscrito
Monday, 22 April 2019
· Ciudad Universidad Panamericana.- Salypimienta

Archivo anterior




Web site powered by PHP-Nuke

All logos and trademarks in this site are property of their respective owner. The comments are property of their posters, all the rest by me

Web site engine code is Copyright © 2003 by PHP-Nuke. All Rights Reserved. PHP-Nuke is Free Software released under the GNU/GPL license.
Página Generada en: 0.159 Segundos